Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Presenta #CineIVEC ciclo de cine alemán contemporáneo en el Centro Cultural Exconvento Betlehemita

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, en coordinación con la Cineteca Nacional y el Goethe-Institut Mexiko, presentan durante el mes de noviembre un ciclo de cine alemán contemporáneo, con una selección de siete títulos de destacadas y destacados cineastas de la cinematografía germana.

Las cintas se proyectarán a partir del lunes 14 y hasta el domingo 20 de noviembre a las 18:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural Exconvento Betlehemita en la ciudad y puerto de Veracruz, una de las más de 16 sedes en las que se presentará este ciclo dentro de la república mexicana. La entrada es gratuita, con cupo limitado.

Esta muestra cinematográfica está conformada por películas diversas, realizadas bajo la batuta de directoras y directores alemanes entre 1996 y 2017. Las funciones dan cuenta de una industria que, al igual que su país, ha efectuado una reformulación de su identidad para erigirse en una potencia fílmica en el continente europeo.

La población cinéfila del puerto de Veracruz y la zona conurbada podrá acceder de manera gratuita a un muestrario del séptimo arte en Alemania, desde los dramas familiares de Más allá del silencio y Adiós a Lenin, filmes que profundizan en el amor de los hijos hacia sus padres y los sacrificios que los primeros hacen por los segundos; pasando por el reflejo de la cultura y tradiciones de otras geografías, completamente diferentes a la idiosincrasia alemana, en Las flores del cerezo y Saludos desde Fukushima, ambas de la reconocida cineasta germana Doris Dörrie; hasta llegar a filmes como La extraña, de Feo Aladag, y En la penumbra, del galardonado director turco-alemán Fatih Akin, que abordan el racismo, la violencia y el fundamentalismo religioso. Finalmente, la programación concluye con una película ambientada en el siglo XIX: El joven Karl Marx, retrato del célebre pensador materialista Karl Marx y su revolucionario encuentro con Friedrich Engels.

El Instituto Veracruzano de la Cultura, la Cineteca Nacional y el Goethe-Institut Mexiko invitan a disfrutar de este ciclo de cine germano del 14 al 20 de noviembre, en punto 18:00 horas, en el Centro Cultural Exconvento Betlehemita; la entrada es gratuita. Encuentra más información en las redes sociales del recinto sede del IVEC: @ExCBetlehemita, así como en las páginas de Facebook y Twitter @goetheinstitut.mexiko y @GI_Mexiko.

Relacionados

Los que saben