HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
30.5 ° C
30.5 °
30.5 °
29 %
3.4kmh
8 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Presenta IVEC el ciclo de cine documental “La fotografía en la calle”, en la Galería de Arte Contemporáneo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de #CineIVEC  y la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, en coordinación con el colectivo fotográfico Tomar la calle, presenta durante el mes de enero y febrero el ciclo de documentales La fotografía en la calleLas funciones tendrán lugar de manera gratuita los viernes 13 y 27 de enero y 10 y 24 de febrero a las 18:00 horas, en el auditorio de la GACX.

El ciclo inicia el viernes 13 de enero con el documental Everybody Street, filme de la directora Cheryl Dunn protagonizado por fotógrafos urbanos y su vida en las icónicas calles de la ciudad de Nueva York. El 27 de enero se proyectará la cinta Buscando a Vivian Maier, película de los directores John Maloof y Charlie Siskel que narra la historia de Vivian Maier, una niñera que secretamente tomó alrededor de 100,000 fotografías de calle, las cuales fueron descubiertas de manera espontánea años después de su muerte y la convirtieron en una de las más renombradas fotógrafas del género.

El viernes 10 de febrero se presentará el largometraje Annie Leibovitz: la vida a través del lente de Bárbara Leibovitz, en el que la directora hace un recorrido por la vida y obra de Leibovitz, una de las fotógrafas que mayor número de imágenes ha dejado para la cultura popular desde los años setenta. Finalmente, el viernes 24 de febrero se compartirá el documental Hondros, de Greg Campbell, el cual muestra la vida y carrera del célebre fotógrafo de guerra Chris Hondros, asesinado en Libia en 2011.

Tomar la calle es un colectivo de fotografía de calle creado para la difusión, práctica y exposición del género. Está conformado por Alex Dom, Manuel Canseco, Jair Lenin, Sergio Lima y Leonardo Bustamante, fotógrafos de distintos estilos, miradas y pensamientos unidos en una sola búsqueda: capturar la vida diaria a través de su lente y visión propia. Tienen el propósito de compartir una nueva forma de mirar su entorno y romper con lo rutinario encontrando esos instantes decisivos, esos momentos que para muchos pasan inadvertidos y dejarlos fijados en el tiempo. 

El IVEC y el colectivo Tomar la calle reiteran la invitación al ciclo de cine La fotografía en la calle los viernes 13 y 27 de enero y 10 y 24 de febrero a las 18:00 horas, en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa. La entrada es gratuita. Consulta todas las actividades de #CineIVEC y la GACX en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram @GACXalapa.

Para conocer la cartelera completa del Instituto visita el sitio web oficial www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben