El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Cuentas de Cabeza de Vaca seguirán congeladas: UIF

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las cuentas del gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca seguirán congeladas, luego de que se le negó una suspensión provisional a un amparo presentado, informó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto.

Recordó que se bloquearon 37 cuentas bancarias del gobernador García Cabeza de Vaca, así como de otras personas.

Nieto confirmó que también quedarán congeladas las cuentas del hermano del gobernador y senador del PAN, Ismael García Cabeza de Vaca.

El líder de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, afirmó que casi tiene asegurado el voto que le hace falta para contar con el número de legisladores necesarios a fin de solicitar a la Comisión Permanente que convoque a un periodo extraordinario de sesiones en la Cámara Alta para declarar la desaparición de poderes en Tamaulipas.

Sin embargo, confirmó que se abrirá un compás de espera hasta después de las elecciones para no generar más polarización y hasta que la SCJN resuelva el recurso de reclamación presentado por la FGR, ya que fue el máximo tribunal del país “el que nos metió en este problema”, señaló.

Relacionados

Los que saben