Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Presenta IVEC sus novedades editoriales en la FILU 2022

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura presentará sus novedades editoriales en la Feria Internacional del Libro Universitario 2022, que se llevará a cabo del 2 al 11 de septiembre en distintos recintos de la Universidad Veracruzana. Los días 3, 6, 7 y 8 de septiembre, el IVEC compartirá los títulos Timoteo y su corazón libre, con texto e ilustraciones de Nayani Castañeda; La isla que nos llama, de Héctor Justino Hernández; Clara Deschamps Escalante, de Jorge López Páez, y El renacimiento del son jarocho y el grupo Mono Blanco (1977-2000), de Bernardo García Díaz.

Como parte del programa de  FILU Niños, el sábado 3 de septiembre a las 14:00 horas se llevará a cabo en el Patio de la Unidad de Artes de la UV la lectura del cuento Timoteo y su corazón libre, texto e ilustraciones de Nayani Castañeda, publicado por la Editorial IVEC en la colección Agua Clara, dedicada a las infancias. La narración estará a cargo de Antonio Bonilla, subdirector de Formación y Desarrollo Artístico del Instituto Veracruzano de la Cultura.

El martes 6 de septiembre, a las 19:00 horas, la Sala 1 AP de la Unidad de Artes será sede de la presentación del libro La isla que nos llama, título de Héctor Justino Hernández publicado en la colección Voladores, propuesta editorial del IVEC enfocada a diversos géneros literarios. Se contará con la participación de Guadalupe Flores Grajales, Saúl Villegas Martínez y el autor, en una mesa moderada por Pablo Rodríguez.

El miércoles 7 de septiembre a las 12:00 horas, en el marco del homenaje al escritor Jorge López Páez en el centenario de su nacimiento, en la Sala Anexa del Tlaqná Centro Cultural se presentará la novela inédita Clara Deschamps Escalante, publicación del Instituto que será comentada por Nelly Palafox. En este homenaje se presentarán también el libro Sin ganas en Ghana y otros relatos, de la Editorial UV, y la sección literaria de la revista La Palabra y el Hombre, dedicada a este destacado autor originario de Huatusco.

Finalmente, el jueves 8 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Foro Miguel Vélez Arceo de la Casa del Lago UV se llevará a cabo la presentación del libro El renacimiento del son jarocho y el grupo Mono Blanco (1977-2000), escrito de Bernardo García Díaz coeditado por el Instituto Veracruzano de la Cultura, la  Editorial de la Universidad Veracruzana, el INAH y Mar Adentro. En esta actividad participarán Raquel Paraiso, Germán Martínez, Horacio Guadarrama y el autor; además, se contará con una presentación musical a cargo del grupo Mono Blanco.

Asiste a las presentaciones editoriales del IVEC en la FILU 2022 los días 3, 6, 7 y 8 de septiembre en distintos recintos feriales de la Universidad Veracruzana. Consulta las actividades que el Instituto Veracruzano de la Cultura propone esta temporada y conoce todos los títulos de las colecciones de la Editorial IVEC en la página web www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas durante tu visita.

Relacionados

Los que saben