El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El volcán Popocatépetl muestra intensa actividad y emite lava y ceniza

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El volcán Popocatépetl continúa con su actividad eruptiva y durante la noche del viernes 19 de mayo se capturaron impresionantes imágenes en las que se aprecia cómo lanza lava y expulsa una enorme columna de ceniza.

El video, compartido a través de Webcams de México, muestra la impresionante fumarola que sale del cráter mientras la lava fluye por sus laderas. Esta actividad ha provocado la caída de ceniza en varios municipios de Puebla, Estado de México y alcaldías de la Ciudad de México.

Las autoridades de estas entidades han solicitado a la población estar alerta y seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil. La presencia de ceniza en el aire representa un riesgo para la salud, por lo que se recomienda evitar la exposición directa, protegerse los ojos, nariz y boca, y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.

Además, se ha difundido otro video en el que se puede escuchar el estruendoso sonido de las explosiones del volcán mientras continúa expulsando ceniza y lava. Estas imágenes son una muestra de la actividad constante del Popocatépetl, un volcán que se mantiene en observación permanente debido a su potencial peligro y la afectación que puede generar en las zonas cercanas.

Es importante recordar que el volcán Popocatépetl se encuentra en una zona habitada, por lo que se deben seguir las indicaciones de las autoridades y estar preparados ante cualquier eventualidad. La vigilancia y monitoreo constante de este volcán son fundamentales para garantizar la seguridad de la población que vive en sus alrededores.

Relacionados

Los que saben