Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Anuncios del desastre que viene

En realidad, en términos planetarios cuanto ocurre en materia política en nuestro país parecerían nimiedades si lo comparamos con la gravedad climática y la polución ambiental que aqueja a nuestro planeta. El lunes pasado se celebró “El día de la Tierra”, ayer “El día de los Océanos”, otro día...

La ACOVER festeja la libertad de expresión

La Asociación de Comunicadores de Veracruz (ACOVER) rindió pleno cumplimiento a la libertad de expresión al confirmarla festejando con sus integrantes su relevante significado: ¡Libres por la expresión libre! de cada quien en sinfónica sintonía con la democracia imperante en este país. En la ACOVER concurren reconocidas plumas, gente...

De lo perdido, lo que aparezca es bueno

A la alianza Va por México le hará bien escrutar detenidamente los resultados electorales de este domingo para sacar las conclusiones correctas sobre los porqués de su estruendosa derrota que no por sabida por adelantado dejan de ser dolorosas. Son muchas las variables a considerar, particularmente las relativas a...

MORENA, guste o no, es un fenómeno político sorprendente

Hace ocho años MORENA daba los primeros pasos como nuevo integrante del diagrama partidista de México, en 2014, año de su nacimiento, el país era gobernado por el PRI, mientras que el PAN y el PRD le competían en elecciones estaduales y gobernaban en algunas entidades federativas, el del...

«Las canas denuncian la vejez, pero nunca hablan de cuánta juventud las precedió»

Ahora que Porfirio Muñoz Ledo y Francisco Labastida hicieron declaraciones sugiriendo vínculos del gobierno con la delincuencia organizada la reacción de López Obrador aludió a “la edad” de los denunciantes; igual hizo “Alito”, el presidente del PRI respecto a la colaboración priista- según Labastida- para hacer ganar en 2018...

Rebelión en el ejido

Rebelión en la Granja es el título de la muy festejada obra de George Orwell, que en nuestro país en tiempos de la emigración del ruralismo hacia las grandes ciudades convertimos en una frase muy celebrada en nuestro argot popular: “Ya hay p…do en el ejido”, significando de esa...

La suerte está echada

El domingo próximo, volverá a cambiar la geografía política de México después que el voto libre y directo de los ciudadanos de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas decida qué partido político los gobernará durante los seis años siguientes. De acuerdo a las probabilidades estimadas por los...

Del escándalo por los retenes al retén de los escándalos 

Cuando en la década de los años noventa del siglo XX mexicano empezamos a advertir con mayor frecuencia la aparición de puestos militares de revisión en las carreteras de nuestro país la discusión se centraba en la inconstitucionalidad de ese hecho pues, se decía, contravenía al libre tránsito por...

En México no pasa nada

Con singular frecuencia se afirma, en automático repetición, que la capacidad de asombro no se supera, lamentablemente es, o pudiera ser, solo una frase a la medida de nuestros deseos conformistas porque la realidad, tan versátil como suele ser, con inusitada terquedad una y otra vez nos invita a...

El ser humano es bueno: AMLO

En una de las mañaneras de la semana el presidente López Obrador volvió a manifestar su confianza en “el ser humano” al cual atribuye la calidad de “bueno”; al margen de consideraciones religiosas o filosóficas para quien esto escribe no queda muy en claro en qué basa el presidente...

«Así es la política»: Ricardo Ahued

En teoría, desde el deber ser, la política es una de las más sublimes actividades del hombre viviendo en una sociedad organizada, es decir, en el marco de un Estado de Derecho, porque su fin último consiste en atender y resolver los problemas colectivos, esos que de manera individual...

Palabra de político

Al escuchar decir al presidente López Obrador en su mañanera de ayer que éste 2022 será el año con la mayor inversión extranjera en la historia del país con más de 19 mil millones de dólares, vinieron a nuestra mente los discursos hiperbólicos de Fidel Herrera cuando, según él,...

Marcelo Ebrard y su coyuntura política

“El berrinche de Camacho” fue el calificativo adosado a la actitud del entonces Regente del Departamento del Distrito Federal, cuando en abierto reproche al presidente Salinas no se disciplinó ante la candidatura presidencial otorgada a Luis Donaldo Colosio, fueron los últimos meses de 1993, un otoño pleno de singularidad...

¡Cáspita, Cuitláhuac como Ruiz Cortines

Hábil como pocos para mover a su conveniencia el subconsciente colectivo, en su reciente visita a la entidad el presidente López Obrador introdujo uno más de sus distractores, en esta ocasión comparando al gobernador Cuitláhuac García con el expresidente Adolfo Ruiz Cortines. En beneficio de la duda, debemos entender...

El privilegio electoral

El nuestro es o parece ser un mundo al revés en este “momento estelar”, como lo califica AMLO, porque inmersos en un universo social en donde abundan los problemas de seguridad pública, de salud, económicos, de cambio climático, principalmente, cohabitando con un proceso electoral por el cual se juegan...

Las peripecias del Sector Salud veracruzano

La renuncia o despido del doctor Roberto Ramos Alor de la titularidad de la Secretaría de Salud de Veracruz no provocó ningún estremecimiento al interior de ese sector tan estratégico en toda administración de gobierno; subrayadamente porque a tres años de tomar la responsabilidad poco aportó para el mejoramiento...

Los delirios de una mente loca

Aun con el sopor provocado por el ambiente caluroso de nuestros días nos aventuramos a buscar refugio en la lectura de recreación y este fin de semana hojeamos “Las desventuras del joven Werther”, una obra autobiográfica del gran Goethe cuya influencia entre los jóvenes de su tiempo, combinado con...

La dramática narrativa de estos tiempos

Éste jueves, en una calle de la ciudad de Villagrán, en Guanajuato, se repitió la escena de lugar común en todo México al cometerse un homicidio más de los cientos de miles registrados como simples números en este atribulado país. Lo acontecido en aquella ciudad del Bajío ha sido...

«El estilo es el hombre»

Durante los dorados años del priismo y de la presidencia imperial, cuando la voz tronante del Ejecutivo Federal sacudía los ámbitos políticos de diferente nivel, un gesto, una expresión, un guiño presidencial tenían especial significado, ya para buenos augurios, ya como mensajes de consecuencias fatales. Cuando “el día del...

¿Y ahora?

En menudo lío colocó el presidente López Obrador a los directores del IMSS y del Seguro Social, y a los responsables de la Secretaría de Salud al ofrecer para el martes 24 del mes en curso la publicación de la Convocatoria de plazas para médicos especialistas “de manera inmediata”...

Acuario: ojalá el remedio no resulte peor que la enfermedad

Tremenda alharaca ha despertado el “decretazo” por el cual el gobierno estatal declara extinguido el fideicomiso del Acuario de Veracruz y se asume como nuevo administrador de dicha empresa al transferir la responsabilidad a la Procuraduría del Medio Ambiente cuyo titular, por cierto, no goza de buena fama. ¿cuáles...

Las ilusiones perdidas

En el nada fulguroso devenir de nuestros días hemos venido observando- no sin amarga desolación, la paulatina desesperanza porque en cada día transcurrido del periodo gubernamental se difumina la posibilidad de un auténtico cambio en el país. Poco a poco se aleja de nuestra anhelante visión el sueño ofrecido...

«La oposición»

En el coloquio cotidiano, cuando se habla de política futurista, para referirse a quienes no comulgan con los procedimientos e ideas del actual gobierno, es común aludir en tercera persona a “la oposición”, en directa referencia a la alianza partidista PRI-PAN-PRD que rebate políticamente al gobierno en funciones. Vale...

El arte de hacerle al cuento

¿Ingenuos? Por decir lo menos, ¿mañosos? Porque así parece, ¿mentirosos? Porque el cuento es burdo, ¿corruptos? Porque repiten en hechos lo que en el discurso dicen combatir, cualquiera de esas categorías encajaría donde lo ingenioso brilla por su ausencia. La anterior larga retahíla de interrogantes encuentra raíz en los...

Rocío Nahle- cuesta arriba

Otrora, en México, para convertirse en gobernador de entidad federativa se requería del aval de un solo voto traducido en la decisión del presidente de la república, quien señalaba en el PRI al agraciado, el proceso electoral era lo accesorio porque al ser candidato del partido hegemónico el triunfo...

Inflación, recesión, pandemia y sucesión política, jinetes del apocalipsis

Con una inflación “desbocada” de 7.6 por ciento a cuestas, tasas de interés elevadas al 7%, con la inversión pública contraída al máximo y la privada en niveles muy bajos, y pese a la incertidumbre provocada por una pandemia que se resiste a concluir, los mexicanos permanecemos atentos al...

Juárez ¿parecido a AMLO?

El 5 de mayo, el gobernador de esa entidad, Miguel Barbosa, incurrió en vergonzoso desliz al confundir al ejército francés con el español, convirtiendo a éste último en coprotagonista de la memorable victoria del ejército mexicano sobre el invasor ejército francés; también ya habíamos tenido noticia de la burrada...

La anunciada ausencia

Mientras el gobernante es perecedero, el Estado-nación, le sobrevive al amparo de sus instituciones. Tal disparidad de circunstancias explica el porqué de las diferentes actitudes de un gobierno a otro; así, en México hemos tenido presidentes de la república con mayor o menor cercanía hacia los del vecino del...

Así en la tierra como en el cielo

Es muy ducho en el manejo de la mente colectiva y en el difícil ejercicio de comunicarse con “el pueblo”, sin embargo, el presidente López Obrador está quedando a deber en el arte de gobernar, si por esto se entiende dar satisfacción a las necesidades de la comunidad a...

Cuba-México, acuerdos en salud

¿Cuál podría ser el resultado del acuerdo de colaboración en materia de salud entre Cuba y México? Porque es muy obvia la asimetría institucional, hospitales, equipos, recursos humanos, etc., entre ambos países, aunque ciertamente debemos reconocer el sustantivo avance de ese país caribeño en investigación científica y enseñanza. No...

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y...

Alfredo Bielma Villanueva

1724 Publicaciones