HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Triunfo de Veracruz, de Monreal y del PJF, pero…

Jaime Ríos Otero

Finalmente, como resultado de la presión social, pero sobre todo de la intervención política del senador Ricardo Monreal y de la inminencia de los amparos, el Ejecutivo de Veracruz se dignó enviar al Congreso una iniciativa para derogar el atroz, inconstitucional, represivo e inconvencional delito de ultrajes a la autoridad.

¿Qué ganó Cuitláhuac García con la creación de este delito? Meter a la cárcel a varios actores políticos opositores, martirizar a cientos de familias (según el conteo del senador suplente Alejandro Rojas, habría unos 2,500 encarcelados por tal ilícito), pero a cambio ha logrado atraer la atención del país hacia Veracruz como un estado que sufre un régimen represor y gorilesco.

Se requiere tener los pies en el aire para estar convencido de que el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador es suficiente para remontar una imagen tan abominable que le permita subsistir en la política, después de este episodio, que se suma, claro, a una miserable gestión que tiene a la entidad en las mazmorras de la subsistencia.

Ah, pero si quisiera usted un poco de mayor crueldad sobre la derogación de los ultrajes a la autoridad, lo envió Cuitláhuac el último día de sesiones del Congreso, así que, suponemos que es un tema que será tratado hasta dentro de tres meses.

Los pesimistas, sin embargo, ya alertan sobre dos posibilidades: que se derogará ultrajes a la autoridad, que se contiene en el artículo 331, pero persistirá el delito contra la seguridad pública, que está contemplado en el 371 del Código Penal; y que, tan desalmados como son los de la 4T local, planearían reclasificar los delitos a los procesados para mantenerlos privados de su libertad.

¿Serán capaces?

otros columnistas