Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Triunfo de Veracruz, de Monreal y del PJF, pero…

Jaime Ríos Otero

Finalmente, como resultado de la presión social, pero sobre todo de la intervención política del senador Ricardo Monreal y de la inminencia de los amparos, el Ejecutivo de Veracruz se dignó enviar al Congreso una iniciativa para derogar el atroz, inconstitucional, represivo e inconvencional delito de ultrajes a la autoridad.

¿Qué ganó Cuitláhuac García con la creación de este delito? Meter a la cárcel a varios actores políticos opositores, martirizar a cientos de familias (según el conteo del senador suplente Alejandro Rojas, habría unos 2,500 encarcelados por tal ilícito), pero a cambio ha logrado atraer la atención del país hacia Veracruz como un estado que sufre un régimen represor y gorilesco.

Se requiere tener los pies en el aire para estar convencido de que el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador es suficiente para remontar una imagen tan abominable que le permita subsistir en la política, después de este episodio, que se suma, claro, a una miserable gestión que tiene a la entidad en las mazmorras de la subsistencia.

Ah, pero si quisiera usted un poco de mayor crueldad sobre la derogación de los ultrajes a la autoridad, lo envió Cuitláhuac el último día de sesiones del Congreso, así que, suponemos que es un tema que será tratado hasta dentro de tres meses.

Los pesimistas, sin embargo, ya alertan sobre dos posibilidades: que se derogará ultrajes a la autoridad, que se contiene en el artículo 331, pero persistirá el delito contra la seguridad pública, que está contemplado en el 371 del Código Penal; y que, tan desalmados como son los de la 4T local, planearían reclasificar los delitos a los procesados para mantenerlos privados de su libertad.

¿Serán capaces?

otros columnistas