HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.4 ° C
23.4 °
23.4 °
79 %
2.1kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

El pandemónium de nuestros días

El México de nuestros días guarda cierta semejanza al caso del “Paraíso Perdido” pues, en verdad, todavía en la alborada de este siglo era inimaginable el escenario que cabalga frente a nosotros instituyéndose como una “normalidad” cotidiana sin que atinemos a categorizarla como una aberración del averno. Degollados, descuartizados,...

Ruizcortinadas: la violencia, la política y la sucesión

Gustavo Ávila Maldonado abandonó esta dimensión el miércoles pasado, ya no es tangible su existencia, y sin embargo en su columna intitulada “Ruizcortinadas” aún perdura su impronta - ojala por mucho tiempo más- impresa con suave prosa en cuyo seno trasladaba sus experiencias de vida con sincera y hasta...

México, democracia en vilo

¿Realmente, avanzamos o retrocedemos democráticamente en México? La pregunta implica que hayamos conseguido alcanzar una etapa de madurez ciudadana y ya somos capaces de discernir con plena conciencia el camino adecuado en cada relevo gubernamental. Al igual que Jack, el tenebroso inglés del cuento, vamos por partes. Después de...

La Historia no se repite, se reedita

El 28 de noviembre de1993 el presidente Salinas decidió “destapar” a Luis Donaldo Colosio Murrieta como candidato del PRI a la presidencia de la república, aunque quizás es más acertado decir “como su sucesor en el trono”. Pero tal pronunciamiento produjo una inmediata respuesta de inconformidad de Manuel Camacho...

Reelección de legisladores ¿y de presidente?

En 1932 se instaló en la Constitución General el principio de la No reelección de legisladores, se trataba de la secuela devenida por el asesinato de Obregón en 1928 cuando celebraba con un grupo de seguidores su reciente elección para presidente de la república, gracias a que apenas un...

Veracruz, un escenario inimaginable

Aun en los estertores del siglo XX y la alborada del actual los mexicanos jamás hubiéramos imaginado ser testigos de un país convertido en pasto fácil de la violencia y en macabro escenario donde poderosos grupos delincuenciales siembran muertes y le disputan al Estado Mexicano la potestad del territorio....

La gran simulación legal y política

En este espacio hemos insistido acerca de la dinámica que caracteriza a la legislación electoral, pues casi siempre cada proceso electivo trae consigo nuevas exigencias de actualización; así lo pudimos observar cuando en la década de los años noventa del siglo pasado, tomando como base las experiencias nacidas de...

Los partidos «reflexionan», ¿su futuro, o el de México?

El Consejo verificador de firmas de adhesión a las precandidaturas del Frente opositor a la presidencia de la república decidió bajar de la competencia a Silvano Aureoles y a Miguel Mancera porque, si bien rebasaron el número de firmas requerido para solventar su participación, por este motivo la dirigencia...

«Nada es verdad, nada es mentira…»

“En este mundo traidor nada es verdad ni mentira, todo es según el cristal con que se mira”, reflexionaba con profunda visión del acontecer humano, social y político don Ramón de Campoamor (1817-1901). Todavía alcanzó a iluminar en la postrera luminiscencia del ocaso de su vida a quienes formaron...

De la «derrota moral» a la resurrección súbita

Durante sus dos primeros años de gestión el presidente López Obrador replicó en múltiples ocasiones su diagnóstico acerca de una oposición partidista “moralmente derrotada”, al margen del sarcasmo subyacente esa una percepción no pecaba de errónea a juzgar por el marasmo en  la conducta del PAN, del PRD y...

45 años de la Revista Análisis Político

El 10 de agosto de 1978 salió a luz pública la Revista Análisis Político bajo la Dirección del licenciado Melitón Morales, un ciudadano nacido en Oluta que tras sus estudios en la Universidad Veracruzana mostraba inquietudes políticas figurando primero como dirigente estatal del Sector Juvenil del PRI, como Secretario...

Lejos de Dinamarca, debemos cuidarnos del Covid

Tres años de escenarios dantescos incubados por la pandemia del Covid 19 dejaron secuelas orgánicas y psicológicas en quienes padecieron la infección del virulento virus, pero viven para contarlo a diferencia de más de 700 mil mexicanos víctimas mortales de ese letal bicho. Ningún gobierno podría asegurar, sin mentir,...

Eric Cisneros, funcionario controvertido o precandidato atípico

El cargo de Secretario y de Subsecretario de Gobierno han sido escenarios a través del cual se trasluce el “estilo personal de gobernar” de cada gobernador quien, al depositar enteramente su confianza en una de esas instancias, ejecuta una importante delegación de poder convirtiendo al titular en “el hombre...

En México, una campaña política es sinónimo de lavadero público

Lo que hasta ahora conocemos acerca de quienes compiten por la candidatura presidencial es solo una parte insignificante de lo que saldrá a luz pública durante la campaña de proselitismo oficialmente reconocida, cuando cada grupo de partidos contendientes haga pública su respectiva candidatura, entonces el ventilador de las inmundicias...

Claudio X ¿el Censor de México?

La declaración de Claudio X González en la que equipara la corrupción imperante en el gobierno de Guerrero con “lo peor” de lo experimentado en los gobiernos del PRI excede los límites de la tolerancia y por supuesto es inadmisible, tal como ya lo reclamaron el actual dirigente nacional...

Política Pública y el fuego amigo

Con el diferendo abierto con motivo del derribo de algunos árboles en la avenida Lázaro Cárdenas de esta ciudad capital se pone al descubierto la pugna interna de quienes en Morena, el partido en el gobierno, pretenden la supremacía, al menos en Xalapa. Quienes protestan y alegan la innecesaria...

José Yunes Zorrilla y Héctor Yunes, con el bate al hombro

No transcurre un día sin que nos enteremos por diferentes medios de comunicación de los intensos recorridos de José Yunes Zorrilla y de Héctor Yunes Landa a través de la geografía veracruzana buscando hacer presencia permanente entre la gran diversidad étnica, cultural, social y política de esta entidad. Por...

En el siglo XX el PRI gobernó 54 años; en el siglo XXI, el PAN, el PRI y Morena 23 años, hasta ahora.

Cuando se difundían los restos de la violenta inseguridad adueñada de Zacatecas, convirtiendo a Fresnillo en la ciudad más insegura del país, la capacidad de asombro de la sociedad mexicana parecía rebasada; pero lamentablemente los escenarios dantescos no son privativas de esa entidad norteña, porque en Guanajuato y Michoacán...

El día «D» de Dante Delgado

En la medida que transcurren los plazos forzados por los acontecimientos centrales de un proceso electoral ilegalmente adelantado por el mismísimo presidente de la república, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano se está quedando sin argumentos que le permiten retrasar el momento en el cual tendrá que decidir la...

La bursatilización, deuda eterna. Polvo de aquellos lodos

El 29 de noviembre de 2006, desde la Secretaria de Finanzas del gobierno de Fidel Herrera se informó que se habían colocado en la Bolsa certificados bursátiles por 6 mil 300 millones de pesos, respaldados por el 80% de los ingresos de la recaudación del Impuesto sobre Tenencia o...

AMLO: Samuel o Colosio. Dante y sus circunstancias

“Ve el temblor y no se hinca”, éste refrán muy conocido hace referencia al desmedido afán de cerrar los ojos y la conciencia frente a los acontecimientos que la realidad impone; en nuestro caso, a escala nacional se refleja en un escenario pleno de múltiples problemas (inseguridad, salud, inflación...

¿Despertó la oposición, o solo es fuego fatuo?

Ayer se despojó de su cuerpo de peregrino en esta dimensión Rafael Cruz Tronco, @ “El Negro Cruz”, deja como constancia irrebatible de su existencia una extensa gama de muy variadas anécdotas, entre otras, la de cuando Fidel Herrera dijo a su amigo Gustavo Ávila: “si tú y yo...

José Manuel del Rio Virgen: «candidato disruptivo»

Ayer, los integrantes de la asociación Ciudadana “Ver por Veracruz” tuvieron oportunidad de escuchar los planteamientos de José Manuel del Rio Virgen alusivos a su condición de precandidato de Movimiento Ciudadano al gobierno de Veracruz. Hace solo 8 días el líder moral de ese partido lo destapó como su...

La «caída del sistema» en 1988

Sin duda, la reforma política de 1977 dio acentuado impulso a la evolución democrática de nuestro país, y fue en la elección intermedia de 1979 cuando se puso en práctica pues por vez primera entraron en funciones diputados elegidos por los principios de mayoría relativa y de representación proporcional,...

Pero ¿qué nos pasa?

Cuando en mayo de 1993 asesinaron en el estacionamiento del aeropuerto de Guadalajara al Cardenal Juan José Posadas Ocampo una de las versiones especulaba que había sido confundido con el Chapo Guzmán, es decir, no fue un ataque directo por su condición religiosa, pero también se filtró que los...

Cuando llega la hora de recoger las varas

Es una por otra: en nuestro país ejercer el poder político conlleva inherentes múltiples beneficios a quienes lo detentan, en esa gama cabe el jefe de jefes y se extiende hasta niveles cercanos a la intendencia, porque en nuestro país en verdad que nos gusta hacerle al cuento cuando...

Amiguismo, compadrazgos, influyentismo, simulación.

El sábado pasado en alguna localidad veracruzana fue detenido un individuo por haber disparado un arma de fuego, y cuando la policía lo intervino exhibió una credencial que lo acredita como “asistente legislativo” (¿?) en el Congreso estatal. Ahora se encuentra detenido por portar un arma de uso exclusivo...

Movimiento Ciudadano ¿tercero en discordia en Veracruz?

Para despejar la incógnita acerca de su participación en el proceso electoral de 2024, el líder nacional de Movimiento Ciudadano ya dio color al “destapar” a José Manuel del Río Virgen como el candidato de ese partido al gobierno de Veracruz; con ese aviso MC se convierte en el...

¡Ya cállate Chachalaca!

Paradójicamente, quienes militan en el Frente opositor deben sentirse sobre ascuas en contra de Vicente Fox, uno de sus destacados militantes a cuya lengua deberían poner mordaza para evitar daños en su trinchera, porque sus atolondradas expresiones son virulento boomerang y categóricamente despreciables en términos de estrategia político-electoral. Este...

Morena, el Frente opositor, y sus candidatos en Veracruz

En política, como en la vida, no hay plazo que no se cumpla porque el correr del tiempo es inexorable, por este muy natural detalle el periodo del mandato gubernamental de Cuitláhuac García en Veracruz está a punto de culminar pues está a solo 15 meses de su finiquito...

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país,...

Alfredo Bielma Villanueva

1742 Publicaciones